Me sobran caracteres para escribir un libro

 

Empecé́ a estudiar el Grado de Psicología (por suerte para mí) estando ya diagnosticada (porque estarlo me hacia la vida mil veces más fácil) y en tratamiento.

Durante la pandemia, busqué cuentas de Instagram o Facebook que hablaran del TDAH en primera persona, pero no encontré́ ninguna.

Así que me creé una cuenta. Subía cosas sobre el TDAH en adultos, o cosas que me parecían curiosas que aprendía en clase…

Abrí la cuenta; 225 seguidores. Mi familia y mis amigos (y sinceramente, un poco bajo coacción).

Al mes, tenía 1500 seguidores sin coacciones de por medio.
La cuenta fue creciendo tanto que a los tres meses tuve que contratar a una Comunity Manager para que me ayudara a llevar la cuenta de Instagram. El titulo del libro se me ocurrió́ por ella, por Elisa.

Después de mandarle los textos de los post que saldrían posteriormente publicados, me contestaba siempre con un correo que dictaminaba lo siguiente:

“Buenos días, Anna:
Te adjunto las publicaciones modificadas. Te sobraban caracteres y lo he tenido que cambiar”

Pero, si me sobran caracteres en una publicación en Instagram, igual es que tengo de sobra para escribir un libro…

¡Hola! ¡Bienvenido a la vida de una TDAH!Te pido disculpas por adelantado si alguna vez notas que te pierdes.

Puede ser que te esté contando algo y de repente te cuente otra cosa… Si tienes TDAH o conoces bien a alguien que lo tiene, ya sabes de lo que te hablo. A veces nos dispersamos un poco.

No obstante, como perfeccionista que soy, también lo habré́ repasado mil veces antes de que tú te lo leas.

Espero que leer a alguien que te cuente cómo es el TDAH en primera persona, te ayude a ti personalmente o te permita entender cómo se puede sentir alguien que lo tiene.

No considero que mi vida, sea digna de admirar, pero si la considero cuanto menos, una vida curiosa (y divertida a ratos).